El Ovispado da luz verde a la celebración de la Magna.

Empezar

Tras la espera de estos dos años sin Semana Santa y sin procesiones extraordinarias a causa del coronavirus, la iglesia local autoriza la celebración de la Magna. Este acontecimiento contará con la participación de 16 imágenes que lucirán por las calles malacitanas en sus respectivos tronos procesionales. Entre estas se encuentran: la Pollinica, la Cena, el Rescate, la Virgen de Consolación y Lágrimas, el Cristo de los Gitanos, la Sentencia, el Rico, la Virgen de la Esperanza, el Cristo de la Exaltación, el Cristo de la Esperanza en su Gran Amor, la Soledad de Mena, la Virgen de los dolores de San Juan, el Descendimiento, el Sepulcro, la Virgen de los dolores de la Expiración y el Resucitado.

Aunque el Gobierno no limita ni prohíbe la realización de estas procesiones, sí que la Consejería de Salud extiende un informe donde regula un protocolo a seguir para su funcionamiento según las condiciones sanitarias. La Magna deberá adaptarse a las indicaciones de los responsables de la Policía Local y la Protección civil.

La Agrupación de Cofradías de Málaga tramita un proyecto para garantizar la seguridad de los ciudadanos y ofrecerá la solicitud de abonos para extender tribunas de sillas que acompañarán a los titulares a su paso por el recorrido oficial.