
Así bendice al nuevo crucificado la hermandad de Almogía, obra de Ruiz Montes escultor revelación del siglo XII.
D. José M. Ruiz Montes tiene un excelente historial en la última década en lo referido a la escultura de nuestra Semana Santa. Tras su paso por la obras de gran asombro como Ntra. Purísima del Buen camino o el Stmo. Cristo del Perdón una vez más el imaginero sorprende al pueblo de Málaga con una talla inspirada en el antiguo crucificado y principal icono identitario, que hermandad de Vera+Cruz perdió a principios del pasado siglo XX tras los hechos acaecidos en 1936.
El nuevo Crucificado cumple fielmente con todos aquellos elementos propios de la singular iconografía de Vera+Cruz, además de todas aquellas cualidades que deben exigirse a una Imagen de culto. La nueva talla muestra un Cristo muerto, con la cabeza inclinada hacia la derecha, la boca abierta, abundante sangre que mana de las Cinco Llagas, principalmente del costado, y un paño de pureza sobre una cruz con una clara referencia al carácter arbóreo de la misma. Ruiz Montes ha sabido realizar una iconografía respetuosa y de gran calidad.
Éstas imágenes son propiedad de la hermandad Vera+Cruz de Almogía.